Banner Rendición de cuentas

La rendición de cuentas es el proceso conformado por un conjunto de normas, procedimientos, metodologías, estructuras, prácticas y resultados mediante los que las entidades de la administración pública del nivel nacional y territorial y los servidores públicos informan, explican y dan a conocer los resultados de su gestión a los ciudadanos, la sociedad civil, otras entidades públicas y a los organismos de control a partir de la promoción del diálogo. En este sentido, las entidades deben atender lo dispuesto por el Manual único de rendición de cuentas (MURC)10, guía de obligatoria observancia para las entidades públicas

 
 
CAJA DE HERRAMIENTAS
 

Plan de Rendición de cuentas

 

El plan de rendición de cuenta hace parte del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano en su componente III, en el marco y cumplimiento del Estatuto Anticorrupción ordenado por la Ley 1474 de 2011 y reglamentado por el Departamento Administrativo de la Presidencia con el Decreto 124 de 2016. Ahora con la Ley 2195 de 2022 ¿Por medio de la cual se adoptan medidas en materia de transparencia, prevención y lucha contra la corrupción¿ modificó el Artículo 73 de la Ley 1474 de 2011 transformando el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano en el Programa de Transparencia y Ética Pública.

 

Por lo tanto, las acciones previstas para la estrategia de rendición de cuenta de la Secretaría Distrital de Ambiente puede consultarlas en el Plan Anticorrupción y de atención al ciudadano / Programa de Transparencia y ética pública vigente.

 

Así mismo, puede consultar los ejercicios y jornadas de diálogo ciudadano y de rendición de cuentas realizados por el Sector Ambiente y la Administración Distrital, por cada vigencia, consultar los informes, sistematización de preguntas/respuestas y otra información de interés. Conoce la información de rendición de cuentas de los últimos años.

 

Se informa que la rendición de cuenta de la Secretaria Distrital de Ambiente de la vigencia 2022, se realizará el 31 de marzo de 2023, para lo cual se dispuso de un formulario en línea para consultar a la ciudadanía sobre los principales temas que consideran deban ser tratados en el espacio de rendición y para recoger preguntas o inquietudes acerca de la gestión de la entidad.

 

Banner rendición de cuentas en vivo
 

Es esta misma consulta temática, la ciudadanía podía registrar sus preguntas, propuesta, observación o ampliación del contenido de la temática, por lo que puede consultar el consolidado de 31 preguntas o solicitudes de ampliación de información con sus respectivas respuestas.

Ver rendición de cuentas 2022-a

 

Tematicas Rendición de cuentas

Se divulgó la estrategia de comunicación para la rendición de cuentas, a través de los canales internos y externos de la entidad, entre ellas, redes sociales, sede electrónica, correo institucional, pantallas internas, pantallas ubicadas en servicio a la ciudanía de la sede principal de la SDA.

Así mismo se informa que la rendición de cuenta y dialogo ciudadano de la vigencia 2023, se realizará en octubre de 2023, previa convocatoria e invitación a la sesión, así como el envío de un cuestionario para consultarle los temas de mayor interés y sobre los cuales desea que la administración se pronuncie, así como el envío de sus preguntas, dudas o inquietudes al respecto de la gestión de la entidad.

De igual manera la Secretaría Distrital de Ambiente socializó y dialogó con la ciudadanía seleccionada mediante sorteo cívico, sobre el balance de los principales logros de la administración de la ciudad en términos ambientales durante la vigencia 2022 y los retos al cierre del 2023. Se dispone para consulta la presentación realizada de Dialogo y preparación ciudadanos para Rendicion de cuentas Alcaldesa

En este mismo proceso de rendición de cuenta de la Señora Alcaldesa Mayor en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, vigencia 2022, la Secretaría Distrital de Ambiente, en el marco de las orientaciones técnicas y metodológicas dadas por la Circular 001 de 2023 de la Veeduría Distrital y por la Secretaria General se realizó rendición de cuenta de los logros y avances del sector ambiente, el pasado 23 de marzo  de 2023. Se compartirles algunos registros fotográficos y el enlace de la trasmisión en vivo de la Audiencia de Rendición de Cuentas: https://www.youtube.com/watch?v=0lQ3hujhN3I

 

Mecanismos habilitados para la participación en la rendición de cuenta:

 

Para la rendición de cuenta y dialogo ciudadano de la vigencia 2022, se tiene habilitado la recepción de preguntas a través del chat de los siguientes canales oficiales de la entidad:

 

-          Facebook - https://www.facebook.com/AmbienteBogota

-          YouTube - https://www.youtube.com/channel/UCjboPXY4C2F3rnqP7k4_9cQ

-          Streaming en la sede electrónica https://www.ambientebogota.gov.co

 

Así mismo la Secretaría Distrital de Ambiente pone a su disposición los siguientes medios de participación a través de los cuales usted podrá registrar sus solicitudes y recibir atención personalizada, a  través de los canales de atención, ya sea a través del canal presencial en las instalaciones de la SDA, en los puntos de atención, en el canal telefónico, el canal virtual a través de correo electrónico atencionalciudadano@ambientebogota.gov.co o en el correo transparenciayanticorrupcion@ambientebogota.gov.co o en el chatbot de la entidad.

 

Evaluación del espacio de dialogo ciudadano:

La Secretaria Distrital de Ambiente, con el objetivo de seguir mejorando en los procesos que se adelanta con la ciudadanía, invita a todos nuestros usuarios, ciudadanos y a quienes siguieron la transmisión de la rendición de cuenta de la vigencia 2022, a evaluar este espacio, a través del link que se compartió por nuestros medios digitales, por lo que agradecemos su participación y su valiosa opinión, por lo que invitamos a evaluar el espacio de rendición de cuenta de la vigencia 2022 en el formulario, la cual estará habilitada hasta el lunes 3 de abril de 2023.

 

Seguimiento de compromisos derivados de la rendición de cuentas y espacios de dialogo:

 

Para el seguimiento de las acciones, compromisos y avances en los diferentes espacios de participación ciudadana organizada y no organizada, se dispone de la plataforma interactiva  denominada "Colibri". Esta plataforma, administrada por la Veeduria Distrital, es una herramienta que permite realizar seguimiento permanente al avance y cumplimiento de los compromisos que suscribe la ciudadanía y la Administración Distrital en espacios de participación ciudadana en Bogotá, con el propósito de fortalecer el acceso a la información, la rendición de cuentas y el control social para el mejoramiento de la gestión pública de la ciudad y de la calidad de vida de sus habitantes.